
A 50 años del golpe de Estado en Chile: 50 años de historia(s) mapuche
Ahora bien, la historia mapuche en estos 50 años ha sido parte de procesos, confluencias y divergencias históricas. Han sido 50 años de represión, violencias coloniales y exclusión para el pueblo Mapuche. Sergio Caniuqueo plantea que durante los años de dictadura se dio —en la planificación e improvisación— un esfuerzo por reconfigurar y alentar el colonialismo en Chile, cuestión marcada del rescate de nociones tales como la de “araucano” y la promulgación de cuerpos legales que reproducían una vieja práctica colonial: el despojo territorial. Pero también han sido 50 años de resistencia, de dignidad, de nuevas ideas y propuestas para la vida y el futuro en el seno de este país. Por eso escribimos este libro, para dar cuenta de lo caminado y también para esbozar un grito, otro más, que se proyecte en los 50 años que comienzan. Que se plasme en las escuelas, en el currículum escolar, en la formación inicial docente, en la ética investigativa, en la vida política y en todos los debates que vayan germinando de aquí en más.
Pedro Canales Tapia
Información adicional
Autor | Pedro Canales Tapia (editor) |
---|---|
Colección | FAHU |
Año | 2025 |
Edición | 1° edición |
Número de páginas | 176 |
ISBN digital | 978-956-303-746-3 |