
La universidad que fue y será
Identidades y memorias de la UMCE, USACH y PUC durante la dictadura militar (1973-1989)
Este es un primer trabajo de lo que esperamos sea una obra mucho más extensa dadas las dimensiones del problema que nos compete. Una primera piedra desde donde comenzar a pensar y por sobre todo a cuestionar lo que son nuestras actuales universidades, y principalmente de lo que han sido sus identidades, aspectos que han quedado fuera del análisis al respecto, pero que constituyen parte de un fondo aún soterrado bajo las capas y capas de problemas más superficiales que hoy las aquejan y que lamentablemente se han transformado en los únicos énfasis para las demandas y políticas que se han desarrollado respecto de su compleja condición casi terminal. Asimismo, también es un trabajo fuertemente vinculado con lo personal y sentimental, como estudiante y parte del mundo universitario nacional. Surge como una necesidad de responder a muchas interrogantes que durante años hemos cargado, de aspectos que hemos naturalizado, y de procesos que, a pesar del tiempo que ha pasado, aún no dejan de doler ni de terminar. De discursos sacralizados, asumidos y reproducidos, nunca cuestionados, y que han contribuido a la situación crítica que actualmente estamos viviendo. Las responsabilidades del caso no vienen solamente por parte de la dictadura, sino que de todos aquellos que han permitido que dichos aspectos sigan vigentes y se hayan profundizado dentro del proceso por el cual se han construido y consolidado las instituciones universitarias y el sistema general de Educación Superior hasta la fecha y desde 1973.
Información adicional
Autor(a) | Sergio Iván Estrada Arellano |
---|