Skip to content Skip to footer

Simetría, el libro que explica todo lo que se debe saber sobre el mercado de la energía eléctrica

A través de siete capítulos, la publicación pretende dar cuenta del panorama general que se desarrolla en el país así como también de su impacto en la vida de las personas.

Más de 70 años de historia, experiencia, legislación y operación del mercado eléctrico nacional es lo que recoge y resume Simetría. El mercado eléctrico nacional: historia, coordinación, regulación e institucionalidad (Editorial USACH y Departamento de Ingeniería Eléctrica USACH), del autor y académico de la Universidad de Santiago de Chile Mauricio Olivares Araya. El libro, que contó con el apoyo de más de 30 profesionales y académicos del rubro, busca aportar al debate nacional en un tema tan vital como la energía, intentando subsanar el abismo entre los agentes que forman parte y todos aquellos que estén en búsqueda de incorporarse al mercado.

En sus siete capítulos, el libro hace un recorrido por el nacimiento y desarrollo de la industria eléctrica, su privatización en los años 80, la infraestructura e institucionalidad que la contiene, la relación de demanda y los clientes, el mercado de la generación, transmisión y los sistemas de distribución. Para cada uno de estos segmentos, el libro no solo se adentra en los modelos económicos utilizados para su desarrollo, sino también en la regulación necesaria para ello.

Sobre el título, Olivares explica que responde más bien a un deseo: que la información llegue a todos los usuarios interesados en el mercado eléctrico de la forma más simple, pero al mismo tiempo completa y rigurosa. “Es paradójico que esta asimetría se dé en el mundo de los sistemas eléctricos donde el equilibrio instantáneo (segundo a segundo) entre generación y demanda, es el equilibrio por antonomasia: la condición técnica que hace posible su propia existencia y correcto funcionamiento”, señala el autor.

El Rector de la Universidad de Santiago, Juan Manuel Zolezzi, indicó que “esta obra constituye una herramienta poderosa y necesaria para afrontar los desafíos del sector eléctrico y energético de Chile; comprendiendo multifactorialmente, la importancia de su impacto en la vida de las personas. Temática clave para el desarrollo de Chile, plantea la necesidad de avanzar en la resolución de múltiples desafíos, dentro de los cuales está el brindar una energía segura, económica y limpia, como prioridad”.

Con el fin de democratizar el conocimiento, el libro está escrito para cualquier tipo de lector, dice el autor indicando que puede ser de interés tanto de los profesionales del área como aquellos que recién quieren introducirse al campo de la energía eléctrica nacional.

El libro está disponible momentáneamente a través del sitio Buscalibre.com y se realizará un lanzamiento oficial en el Hotel Intercontinental una vez que las autoridades dispongan de autorización para eventos masivos.